sábado, 22 de agosto de 2009

SUPER MARIO GALAXY 2

Nuevos desafíos, planetas y estrellas, el gran Super Mario vuelve a la galaxia a lomos de Yoshi.

28 años de historia dan para mucho, sobre todo si protagonizas tantos y tan buenos juegos como Mario, que pasó de ser un enano saltarín en busca de su amada a ser un enano saltarín capaz de crear y visitar toda una galaxia. Esto último fue precisamente lo que hizo en 2007, pero ahora quiere volver, esta vez no tanto para salvar a su amada princesa, sino para contentar a aquellos que siempre le ayudaron a conseguirlo: jugadores como tú.

Super Mario Galaxy 2

Tras el festival de videojuegos “casuales” que Nintendo ofreció durante la conferencia E3 del año pasado, un gran y poderoso sentimiento de frustación se fue acrecentando durante los meses posteriores entre la rama más dura de la comunidad nintendera. La situación fue bastante molesta para los de Kyoto.
Es muy cierto que si las máquinas de Nintendo están hoy tan arriba es por culpa del público “casual”, pero eso no significa que haya que infravalorar el importante apoyo de los usuarios de siempre. Por esta razón, este año les han dado lo que querían: dos nuevos Marios, un nuevo Metroid y el anuncio de un nuevo Zelda. Cuando el malestar se apodera de sus fieles seguidores, los japoneses siempre saben por donde salir, a pesar de que haya que aprovechar trabajos tan recientes como el realizado con Super Mario Galaxy.
La razón está en que la secuela del que, hasta ahora, está considerado (entre otros, por nuestra publicación) como el mejor título del catálogo de Wii, no tiene otra función que la de extender una jugabilidad que destacó por la fusión entre la tradicional magia plataformera del popular fontanero italiano, la novedosa incorporación que supuso la gravedad en superficies esféricas y la dinámica de recolección de estrellas que tan bien funcionara en Super Mario 64 (1996).

Super Mario Galaxy 2

La apuesta de Nintendo por el público tradicional se traduce en una renovada aventura que toma el molde de Super Mario Galaxy para crear nuevos niveles, situaciones, desafios y experiencias.

Menos historia y más diversión
Todo esto se mantiene en Super Mario Galaxy 2, un título que, aparte de constituir el primer título tridimensional de Mario en repetir aparición en una misma consola Nintendo, va a estar menos focalizado en la historia que el anterior. En palabras de Shigeru Miyamoto: “Pienso que los juegos de Mario deberían de ser una experiencia más activa y brillante. No son necesarias complicadas historias ni profundos personajes. Es algo que se intentó en Super Mario Galaxy, no lo niego, pero en esta ocasión nos centraremos otra vez en la esencia de la serie, en la diversión”.
Y es que se pretende que Super Mario Galaxy 2 sea un título todavía más desafiante que el original, con nuevos niveles (se conservan tan sólo una décima parte de los antiguos), atrayentes objetivos y entornos que van desde el cielo, los barcos piratas de Bowser y los mundos gigantescos -con goombas enormes- a la nieve, el hielo y paisajes donde saltamos entre las nubes del cielo.
Por supuesto, hay muchos aspectos jugables que repiten aparición, como la transformación de Mario en abeja, el sistema de propulsión a través de estrellas (gracias a la sacudida del wiimote), los imponentes enemigos finales e incluso algún viejo conocido.

Super Mario Galaxy 2

Yoshi supone la introducción más interesante en Super Mario Galaxy 2. Cuando nos montemos a sus lomos, podremos sortear obstáculos, ir más rápido y acceder a lugares a los que Mario nunca podría llegar en solitario.

El retorno de Yoshi
Tampoco podemos olvidarnos de que, aunque en 3D, este Mario volverá a simular la jugabilidad 2D de los plataformas de siempre en determinados momentos del juego, creando una sensación única que vuelve a poner de manifiesto ese interés intrínseco y ya casi innato de Nintendo por mezclar los nuevos avances con las más que respetables señas de identidad que han cultivado durante todo este tiempo.
No obstante, la gran novedad de Mario, aparte de que va a poder taladrar el subsuelo para acceder a nuevas zonas, es que va a reencontrarse con su dócil amigo Yoshi, el simpático dinosaurio que le acompañara por primera vez en el mítico Super Mario World (1992). Aquí cumplirá la misma función. Es decir, nos llevará a lomos durante la aventura, desde que le encontremos en su huevo, para que nos ayude a sortear obstáculos que Mario, de otra forma, nunca podría superar.
Pero eso no es todo. Yoshi también puede tragarse a los rivales e incluso deglutir ítems que le proporcionarán poderes temporales como hincharse para flotar en el aire o incrementar la velocidad de sus cortas patas. Nintendo considera al dinosaurio como la mayor innovación jugable de esta entrega, lo cual dice mucho del carácter conservador, pero también rentabilizador, de la obra maestra en que se convirtió su predecesor.

Super Mario Galaxy 2

El diseño artístico de Super Mario Galaxy repite aparición en un título que nos propone recoger estrellas siguiendo el mínimo pretexto posible. La historia pierde su relevancia en esta segunda entrega.

Expansión galáctica


Miyamoto, durante la conferencia privada a la que asistimos, insistió en que este nuevo videojuego está en un proceso de desarrollo avanzado, pero que no fue ni mucho menos fácil llevarlo a cabo. En efecto, el gurú acostumbra a proponer importantes cambios en la recta final de sus proyectos, con lo que no se atrevió ni a pronunciarse sobre la altura del año en que estaría ya acabado. Se sabe que el lanzamiento se producirá en 2010, algo que ya nos hace entender el trabajo que se está realizando.
Se ha retocado ligeramente a Mario, se están componiendo nuevas melodías (reseñable la calidad y talento que demuestra la del tráiler), aunque no se puede decir que vayamos a tener un videojuego completamente nuevo. Super Mario Galaxy 2 calca el estilo visual del original y ni siquiera parece que se vaya a dignar a modificar un ápice la función del wiimote, destinada otra vez a apuntar a la pantalla para recoger los trozos de estrella que nos encontremos por el camino. Lo mismo ocurre, por tanto, con el modo cooperativo, donde uno maneja a Mario y el otro se dedica a recoger dichas estrellas.
Pero la verdad es que esta falta de innovación a mucha gente le dará igual, porque Mario vuelve y eso siempre es una garantía de diversión y éxito, mucho más cuando además se va a contentar a esa rama que tan descontenta estaba durante los últimos meses. Veremos si la renovada y ampliada galaxia de Mario consigue devolverles la confianza en la empresa…


sábado, 8 de agosto de 2009

RAYMAN RABBIT


Rayman Rabbit es mas que un simple party game, Rayman Raving Rabbids hace que la tecnologia de Nintendo sea todavia mas divertida ademas de aportar una amplia coleccion de minijuegos. Para que podais comprobar lo entretenido que es os dejo un video.

lunes, 23 de marzo de 2009

SUPER MARIO GALAXY


Super Mario Galaxy

A menudo solemos quejarnos de la acuciante falta de originalidad en el mundo de los videojuegos, pero hay que tener en cuenta que ya queda poco por inventar, mientras no lleguen la realidad virtual o los simuladores de vida totales (y no sé si quiero que lleguen, la verdad). De hecho, tan es así que incluso Nintendo ha tenido que optar por derivar esa innovación al hardware (con su consola ), conscientes de que sorprender como en su día hizo, por ejemplo, el glorioso Super Mario 64, ya resulta prácticamente imposible. Cierto es que un salto como el de las 2D a las 3D difícilmente se volverá a producir, así que ¿cuál es el siguiente paso? El siguiente paso era . Posiblemente el mejor juego del año. Entra y te contamos por qué.

Imagen de Super Mario GalaxyEl planeta del árbol

Acostumbrados como estamos a que la siguiente generación sea básicamente lo de siempre pero más (largo) y mejor (técnicamente), sorprende que el planteamiento –incluso aunque se trate de Nintendo– para este juego vaya enfocado a contracorriente: los gráficos dan igual, el sonido es secundario, pero vamos a dotar de jugabilidad real al juego. Jugabilidad de verdad. Así, Super Mario Galaxy se convierte por méritos propios en uno de de la historia, por dos motivos: el primero es que recupera la esencia de los plataformas puros, dejando de lado la exploración y centrándose en sortear con los obstáculos amenazantes; el segundo es que resulta tan sumamente divertido que, hasta que no lo completes, no podrás pensar en otra cosa.

Imagen de Super Mario GalaxyToma estrellaca

El principal motivo de esta obsesión es que las fases están cimentadas en dos conceptos: brevedad y distinción. Brevedad porque no pasaremos más de diez minutos jugando en un mismo planeta (hay alrededor de seis para cada una de las seis galaxias del juego, a las que podemos acceder, una vez descubiertas, en cualquier momento; además de muchos caramelitos ocultos y listos para descubrir), y distinción porque cada astro ofrece un nuevo desafío para nada parecido a los anteriores. Este factor es sencillamente magistral porque te empuja a querer jugar más y más, que es lo que un videojuego debería lograr; nótese que decimos jugar, y no sencillamente avanzar para desentrañar los misterios de la trama, como ocurre con la mayoría de títulos next-gen. En Super Mario Galaxy se disfruta jugando, controlando a Mario, ejecutando el giro al sacudir el , haciéndolo saltar, volar, nadar, trepar,... En otras palabras, tiene una jugabilidad digna del mismísimo Mario 64. Y eso, amiguitos mío, es mucho decir.

Imagen de Super Mario Galaxy¿Qué tendrá esta chica para que la rapten siempre?

Esta nueva está ambientada en las inmensidades del espacio, por el que Mario podrá moverse gracias a la ayuda de estrellas transportadoras, sólo que con el argumento de siempre: el malvado Bowser rapta a la encantadora Peach, y de paso idea un plan para acabar con todo (en este caso, con la multitud de galaxias y planetas del espacio, bla bla bla). Para evitarlo, cómo no, Mario debe recorrer planeta a planeta las seis galaxias que el juego ofrece, recogiendo superestrellas (hay 120, aunque el juego puede completarse con 60) y maxiestrellas (son 6, y muy grandotas). Ahora toca explicar lo de las tres dimensiones y media, que es lo mejor y por eso lo guardo hasta el final: al transcurrir en el espacio, cada uno de los planetas tiene su propia gravedad, de manera que Mario puede caminar por el 100% de la superficie del mismo. Esto significa que pasaremos casi la mitad del juego boca abajo, siendo la cámara nuestra principal aliada (porque cumple a la perfección) y la constante sorpresa ante cualquier nuevo reto que el juego nos plantee, nuestra mejor compañera. Una auténtica maravilla, que además viene condimentada con un fantástico diseño de escenarios (ya te lo contábamos, lo de la distinción), los enemigos de siempre (el punto nostálgico saldrá cuando matemos al primer Koopa o usemos la), y una novedad: los disfraces: en determinados puntos, Mario podrá convertirse en una abeja, un fantasma o un muñeco de hielo, sirviendo todo ello para superar las fases más inverosímiles. Simplemente sensacional. ¡Super Maaaario Gaaalaxy!

Imagen de Super Mario GalaxyY el premio al disfraz del año... ¡es para Mario!

domingo, 7 de septiembre de 2008

FELICIDADES !!!!!


FELIZ CUMPLEAÑOS ABEL !!!!!



viernes, 15 de agosto de 2008

Image and video hosting by TinyPic

domingo, 29 de junio de 2008

CAMPEONES CAMPEONES OE OE OEEEEEEEE



BUENO TE DEJO AQUI ESTE REGALITO COMO SE QUE TORRES TE GUSTA MUCHO, UN PAR DE IMAGENES PARA QUE SIGAS CELEBRANDO ;) Y TE DEJO TAMBIEN EL VIDEO DEL GOL PINCHA AQUI

lunes, 23 de junio de 2008

POKEMON PLATINIUM


  • Registeel, Regice y Regirock estarán en Pokémon Platino.Para obtener a Regigigas habrá que ir a ver la película (esto es solo en japon por ahora)
  • Estarán las nuevas formas de Shaymin (Forma Celestial), la forma de Giratina y la de Regigigas (aun desconocida).
  • La nueva Forma Celestial de Shaymin será tipo Planta / Volador y su altura es de 0.4m. y pesa 5.4kg.
  • Nuevos personajes
  • Nuevas ropas para los protagonistas
  • Nuevas áreas en Sinnoh (Mundo Inverso)
  • Un especie de Castillo (un nuevo Frente de Batalla?)
  • Nuevas funciones para el PokéReloj

Template by: Free Blog Templates