A menudo solemos quejarnos de la acuciante falta de originalidad en el mundo de los videojuegos, pero hay que tener en cuenta que ya queda poco por inventar, mientras no lleguen la realidad virtual o los simuladores de vida totales (y no sé si quiero que lleguen, la verdad). De hecho, tan es así que incluso Nintendo ha tenido que optar por derivar esa innovación al hardware (con su consola Wii), conscientes de que sorprender como en su día hizo, por ejemplo, el glorioso Super Mario 64, ya resulta prácticamente imposible. Cierto es que un salto como el de las 2D a las 3D difícilmente se volverá a producir, así que ¿cuál es el siguiente paso? El siguiente paso era Super Mario Galaxy. Posiblemente el mejor juego del año. Entra y te contamos por qué.
Acostumbrados como estamos a que la siguiente generación sea básicamente lo de siempre pero más (largo) y mejor (técnicamente), sorprende que el planteamiento –incluso aunque se trate de Nintendo– para este juego vaya enfocado a contracorriente: los gráficos dan igual, el sonido es secundario, pero vamos a dotar de jugabilidad real al juego. Jugabilidad de verdad. Así, Super Mario Galaxy se convierte por méritos propios en uno de los mejores plataformas de la historia, por dos motivos: el primero es que recupera la esencia de los plataformas puros, dejando de lado la exploración y centrándose en sortear con habilidad los obstáculos amenazantes; el segundo es que resulta tan sumamente divertido que, hasta que no lo completes, no podrás pensar en otra cosa.
El principal motivo de esta obsesión es que las fases están cimentadas en dos conceptos: brevedad y distinción. Brevedad porque no pasaremos más de diez minutos jugando en un mismo planeta (hay alrededor de seis para cada una de las seis galaxias del juego, a las que podemos acceder, una vez descubiertas, en cualquier momento; además de muchos caramelitos ocultos y listos para descubrir), y distinción porque cada astro ofrece un nuevo desafío para nada parecido a los anteriores. Este factor es sencillamente magistral porque te empuja a querer jugar más y más, que es lo que un videojuego debería lograr; nótese que decimos jugar, y no sencillamente avanzar para desentrañar los misterios de la trama, como ocurre con la mayoría de títulos next-gen. En Super Mario Galaxy se disfruta jugando, controlando a Mario, ejecutando el giro al sacudir el Wiimote, haciéndolo saltar, volar, nadar, trepar,... En otras palabras, tiene una jugabilidad digna del mismísimo Mario 64. Y eso, amiguitos mío, es mucho decir.
Esta nueva aventura está ambientada en las inmensidades del espacio, por el que Mario podrá moverse gracias a la ayuda de estrellas transportadoras, sólo que con el argumento de siempre: el malvado Bowser rapta a la encantadora Peach, y de paso idea un plan para acabar con todo (en este caso, con la multitud de galaxias y planetas del espacio, bla bla bla). Para evitarlo, cómo no, Mario debe recorrer planeta a planeta las seis galaxias que el juego ofrece, recogiendo superestrellas (hay 120, aunque el juego puede completarse con 60) y maxiestrellas (son 6, y muy grandotas). Ahora toca explicar lo de las tres dimensiones y media, que es lo mejor y por eso lo guardo hasta el final: al transcurrir en el espacio, cada uno de los planetas tiene su propia gravedad, de manera que Mario puede caminar por el 100% de la superficie del mismo. Esto significa que pasaremos casi la mitad del juego boca abajo, siendo la cámara nuestra principal aliada (porque cumple a la perfección) y la constante sorpresa ante cualquier nuevo reto que el juego nos plantee, nuestra mejor compañera. Una auténtica maravilla, que además viene condimentada con un fantástico diseño de escenarios (ya te lo contábamos, lo de la distinción), los enemigos de siempre (el punto nostálgico saldrá cuando matemos al primer Koopa o usemos la), y una novedad: los disfraces: en determinados puntos, Mario podrá convertirse en una abeja, un fantasma o un muñeco de hielo, sirviendo todo ello para superar las fases más inverosímiles. Simplemente sensacional. ¡Super Maaaario Gaaalaxy!
1 comentarios:
gracias angie muy chulo me gusta mucho, este juego tambien lo tengo pero no muy avanzado , pero esta chulo como los pokemon a
Publicar un comentario